Ensayísticamente incorrecto
¿Por qué el ensayo? Porque quizás la física cuántica de hoy viajó en el tiempo y le dijo a Montaigne al oído que según los nuevos cálculos de probabilidades, la moneda puede caer cara o cruz, pero también apoyada, vaya a saber cómo, acrobática e inverosímil sobre su filo. Y por ahí a Montaigne le gustó la historia y se imaginó que el ensayo era como la moneda sobre el filo, y así luego siguió dibujándolo.
Porque hasta a la propia filosofía le sedujo la forma de escribirse en ensayos , y quizás tanto le atrajo que se puso a sí misma al filo, porque de igual modo escuchó algo sobre esa tercera posibilidad de caída.
Porque hablando de terceridades, una vez leí algo acerca de otros probables modos de entender el tres. Puede que no sólo sea la suma de 1 + 1 + 1, ni de 1 + 2 o de 2 + 1. Otro cálculo sería que del uno deviene el dos, y de ese dos, así partido, tres serían las posibilidades de relación. La de una parte sobre otra, la de la otra sobre la una, o la de ni un...