No necesito verte para saberlo
¿La rosa es la rosa o es el nombre de la rosa? Nos repetía una profesora en sus clases de filosofía citando a Borges, si es que la memoria no me engaña. Aunque ahora que lo pienso, no importa demasiado si el nombre de aquel autor corresponde empíricamente al que se reconstruía textualmente en la cita, cada vez que la profesora hacía sonar aquella frase una y otra vez. No al menos si lo que buscamos son confiables índices de verosimilitud. Igualmente el enunciado rosáceo le cabría bastante bien al imaginario Borgeano .
¿Y si en vez de preguntarnos por rosas nos preguntásemos ahora por Borges? Me animo a decir que muy probablemente seguiríamos por similares desvíos o "laberintos" de letras y escritos. O mejor aún de escrito, así en singular, porque basta una frase, unas palabras en una línea puestas así de ese modo y no de otro, entre esos espacios, esas comas y puntos, dib...